La bichectomía es un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo que reduce las bolsas de Bichat para afinar y armonizar los rasgos faciales, logrando un contorno más definido.
Consulta de valoración preoperatoria
Procedimiento ambulatorio con anestesia local
Revisión médica postoperatoria
Seguimiento durante la recuperación
30-45 minutos
3 a 5 días
Local
El cirujano analiza la estructura facial y define el plan quirúrgico.
Se adormece la zona para evitar molestias.
Se realiza una pequeña apertura dentro de la mejilla, por donde se accede a la bolsa de Bichat.
Se retiran cuidadosamente las bolsas de Bichat, buscando simetría y naturalidad.
Se cierran las incisiones con puntos reabsorbibles que no requieren retiro.
No, las bolsas de Bichat no se regeneran. El resultado es permanente.
No, ya que las incisiones se hacen dentro de la boca, por lo que no hay marcas externas.
No, las molestias son leves y se controlan fácilmente con analgésicos comunes y compresas frías.
La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales al día siguiente, evitando esfuerzos físicos intensos por 3 a 5 días.
La hinchazón disminuye gradualmente durante la primera semana. Los resultados definitivos se aprecian entre los 2 y 3 meses.
Se recomienda una dieta blanda, fría y sin alimentos irritantes durante los primeros días para evitar molestias o infecciones.
Sí, suele combinarse con rinoplastia, mentoplastia o perfilado mandibular para potenciar los resultados estéticos.
A partir de los 18 años, cuando el desarrollo facial ha concluido y la estructura ósea es estable.
No, cuando se realiza con moderación y técnica adecuada, la bichectomía no envejece el rostro. El resultado busca armonía, no delgadez excesiva.
Aproximadamente entre 30 y 45 minutos, y el paciente puede regresar a casa el mismo día.